Centros CrossFit afiliados en Europa

0
Publicidad - Sigue leyendo
Tiempo de lectura estimado: 2 minutos.

Seguramente sean conocedores de la expansión de los centros CrossFit afiliados como fenómeno fitness a nivel global. Pero, ¿Se han preguntado alguna vez cuáles son los países donde el Crossfit está más arraigado?

Como es de esperar, el gran líder en términos de centros afiliados a nivel mundial es, sin lugar a dudas, Estados Unidos, con un total de 5.467 afiliados.

En 2016, la periodista de la CNBC Christine Wang, publicó un artículo analizando el crecimiento de CrossFit como tendencia fitness a nivel global. En él, se mostraba una comparativa que junto al nivel de desarrollo alcanzado. La cifra total de centros afiliados a nivel mundial era superior a la cifra de cafeterías Starbucks en Estados Unidos.

El espectacular nivel de desarrollo de CrossFit en Estados Unidos es innegable pero, ¿cómo está la situación en Europa? En Zona Wod hemos acudido a los datos oficiales de CrossFit para analizar y comparar el nivel de desarrollo dentro de cada uno de los países del viejo continente.

Considerando Europa desde un punto de vista geográfico (no político), los países que destacan por su cifra total de centros Crossfit afiliados son Reino Unido, Italia, Alemania, España y Francia. Nada extraordinario teniendo en cuenta que se trata de los grandes países (por población) del continente europeo.

Lista completa de centros Crossfit (CF) afiliados en Europa (31 agosto 2018):

PaísCentros CF afiliadosPoblación totalNº de habitantes por cada centro CF
REINO UNIDO

37365.893.000176.657
ITALIA31060.674.000195.723
ALEMANIA23282.605.000356.056
ESPAÑA
22546.491.000206.627
FRANCIA21064.765.000308.405
SUECIA939.997.000107.495
SUIZA 888.402.00095.477
FINLANDIA525.505.000105.865
NORUEGA515.265.000103.235
BÉLGICA4911.359.000231.816
DINAMARCA455.753.000127.844
PORTUGAL4310.265.000238.721
IRLANDA414.809.000117.293
POLONIA3738.370.0001.037.027
AUSTRIA358.787.000251.057
RUSIA23146.823.0006.383.609
GRECIA1511.548.000769.867
TURQUÍA1279.806.0006.650.500
HUNGRÍA129.805.000817.083
REPÚBLICA CHECA1010.573.0001.057.300
ISLANDIA10336.00033.600
RUMANÍA
1019.659.0001.965.900
ESLOVAQUIA95.433.000603.667
CROACIA84.175.000521.875
UCRANIA742.594.0006.084.857
LUXEMBURGO
6590.00098.333
CHIPRE
6850.000141.667
LITUANIA 52.851.000570.200
SERBIA

37.056.0002.352.000
BULGARIA 37.110.0002.370.333
LETONIA

31.953.000651.000
ANDORRA279.00039.000
BOSNIA Y HERZEGOVINA 23.424.0001.712.000
MALTA2437.000218.000
ESTONIA11.316.0001.316.000
ISLAS FEROE149.11749.117
MACEDONIA12.073.0002.073.000
ESLOVENIA12.066.0002.066.000
KOSOVO11.816.0001.816.000
SAN MARINO 133.00033.000

Analizando los datos, destacan especialmente los casos de San Marino (1 centro CrossFit por cada 33.000 habitantes) Islandia (uno cada 33.600 habitantes), Andorra (uno cada 39.000 habitantes) e Islas Feroe (uno cada 49.117 habitantes).

Obviamente, las características de estos países, con un reducido número de habitantes, condicionan claramente la proporción con respecto a otros países con un elevado número de centros afiliados como Reino Unido, España, Italia o Francia.

En el lado opuesto, destacan especialmente países como Turquía (uno cada 6.650.500 habitantes) y Rusia (uno cada 6.383.609 habitantes). En otros como Bulgaria, Serbia, Macedonia y Eslovenia, las cifras muestran una escasa implantación del fenómeno CrossFit si tenemos en cuentas los centros afiliados.

Del mismo modo que sucede en España, la cifra de centros oficiales afiliados a CrossFit en estos países no es el único indicador del nivel de desarrollo e implantación de esta disciplina deportiva. Algunos centros llevan a cabo programas de entrenamiento basados en los principios de CrossFit, utilizando otros nombre y evitando así el pago del canon de la oficialidad de la licencia.

Para finalizar, con respecto a España, Treated.com reveló en su estudio cuáles son las regiones con mayor densidad de centros CrossFit afiliados en relación a la población (cifra total de centros).

En esta relación, lideran el panorama nacional:
– Canarias (29)
– Asturias (14)
– Comunidad de Madrid (73)
– Baleares (12)
– Cataluña (77)

Siendo Castilla-La Mancha (7), Cantabria (2), Extremadura (5) y Navarra (3) las más bajas en términos de centros en función de su número de habitantes.

Deja tu comentario

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí