EspaƱoles en los CrossFit Regionals

0
Publicidad - Sigue leyendo
Tiempo de lectura estimado: 2 minutos.

Este fin de semana, tendrƔ lugar en la Caja MƔgica (Madrid), la tercera semana de estos CrossFit Regionals 2018. En ella, podremos ver a atletas procedentes del Sur de Europa y de Ɓfrica.

Como principal interés, para nuestra comunidad, estarÔn los atletas españoles que se han clasificado para ello y que disputarÔn la competición durante estos tres días, en busca de participar en los Crossfit Games 2018.

La nueva división en estos CrossFit Regionals -hacemos referencia a la zona de Meridian Regional– ha tenido como consecuencia positiva, la posibilidad de ver a mĆ”s atletas espaƱoles en esta fase del campeonato, y quĆ© mejor que poder hacerlo como anfitriones.

Individual Masculino – CrossFit Regionals 2018

Ya sabemos la dificultad que tiene esta categoría, en lo que a clasificación se refiere. Entre los atletas españoles que podremos ver, estarÔn:

Alexander Anasagati, el número uno en el clasificatorio de España y el número 9 en la región de Europa. El año pasado no pudo entrar en los Regionales, que también se celebraron en Madrid, ya que obtuvo el quinto lugar y no fue suficiente para ello.

El segundo español mejor clasificado en el camino hacia los Games es Rubén Insua, con un 16º puesto en Europa y 3º de España.

En una posición consecutiva (17), tenemos a Marc Ordeig. Atleta que vuelve a repetir y certificar su presencia por individual en estos regionales, tras haber participado años anteriores tanto por equipo como en individual.

Publicidad - Sigue leyendo

El último atleta nacional clasificado (posición 20) y al cual podremos ver y disfrutar es Sam Lubben, mostrando el sueño cumplido de esa primera clasificación para unos regionales con tan solo 21 años.

Individual femenino

En las primeras posiciones, tenemos dos atletas como referentes en esta categoría: Rita García y Jacqueline Dahlstrom (afiliada a un box español pero de nacionalidad Noruega). Ambas comparten el primer puesto en la región, pero en la que Rita García aparece a la cabeza.

En la posición número 3 de Europa del Sur tenemos a Alba Estrada. Otra de las sorpresas de este Open. A pesar de haber conseguido un gran puesto en la clasificación ha decidido participar como equipo para llegar lo mÔs lejos posible.

La cuarta posición europea también tiene representación nacional, Elia Navarro.
Sara Alicia FernÔndez es justo la siguiente española en la lista, siendo la 6º posición en Europa del Sud y compartiendo equipo con Alba. Las veremos representando España por equipos al menos en los Regionales, aunque con un equipo con componentes tan fuertes esperamos que sigan avanzando en la competición.

Eva Cortiella, la atleta femenina mƔs veterana y con mƔs clasificatorios en unos CrossFit Regionals. Este aƱo lo harƔ en la categorƭa de Masters.

Mirando la clasificación, podemos ver en las posiciones 21 y 22 a dos atletas españolas Judit Torrabadella y Susana Lopez, que a pesar de clasificarse las primeras 20 posiciones, estarÔn presente en los regionales debido a que tanto Alba como Sara, lo harÔn por equipos.

Sin duda un nivel excelente de representación por parte de nuestras deportistas.

Equipos

Para clasificar como equipo, los componentes deben realizar el Open de forma individual. La suma de las marcas individuales de los componentes del equipo dan como resultado la puntuación del mismo. Este año parece, hemos visto como muchos españoles se han animado a participar así en los Open.

El número de equipos que tendrÔn una plaza en regionales serÔ de 15, entre los que estÔn 5 equipos españoles clasificados:

  • CrossFit NORTE REDONDELA
  • Crossfit LAS ROZAS
  • Crossfit 77 FEET
  • CANARIAS TEAM CF
  • 21-15-9 TEAM

Deja tu comentario

”Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquĆ­