Breaking Barriers nace como una competición funcional INHOUSE de B2B Box con la idea de recaudar fondos para la lucha contra el cÔncer de mama. Una manera solidaria de competir, con el único propósito de ayudar a la AECC.
En su primera edición en 2015, el evento tuvo algo mÔs de 40 participantes, con una inscripción participativa de 5⬠y en unas instalaciones de 100m2.
En 2016, el evento tuvo lugar en el nuevo box de 250m2, donde aumentó la repercusión del mismo. Ante la alta demanda de inscripciones, se estableció un sistema clasificatorio, consiguiendo tal clasificación con hasta un total de 30 atletas procedentes de diversos boxes a nivel nacional, manteniendo el mismo precio.
En 2017, ya en el Box de la organización de 500m2, acogieron hasta un total de 32 atletas, entre RX & Scaled (M/F) y donde se contabilizaron algo mÔs de 300 visitantes.
En la pasada edición de 2018, hasta un total 357 se inscribieron a los clasificatorios. La ubicación se trasladó al pabellón de GuadalcacĆn. Dos dĆas de campeonato con mĆ”s de 800 asistentes durante el fin de semana y tres categorĆasĀ (RX, Scaled, Master +35), con hasta 80 clasificados presenciales.
Para la V Edición del Breaking Barriers 2019, la organización pretende mejorar estos registros, tratando de establecerlo como evento referencia en la zona sur del paĆs. En el presente campeonato habrĆ” hasta un total de 120 clasificados para la fase final presencial, seleccionados previamente mediante 2 wods clasificatorios, en la que se esperan mĆ”s de 500 inscripciones.
HabrĆ” dos localizaciones: Activa Club Jerez, donde se realizarĆ”n pruebas a nado, y de nuevo el pabelloĢn municipal de GuadalcacĆn para el resto de pruebas.
CATEGORĆAS
En esta V edición la organización amplĆa las divisiones hasta cuatro categorĆas:
Ā» RX (M/F)Ā ā Clasifican 20/20 atletas
Ā» Scaled (M/F)Ā ā Clasifican 20/20 atletas
Ā» Master+35 (M/F)Ā ā Clasifican 10/10 atletas
Ā» Master+40 (M/F)Ā ā Clasifican 10/10 atletas
HabrÔ dos wods clasificatorios. Las fechas previstas para su realización serÔn las primeras semanas de septiembre (aún por confirmar).
PREMIOS
No habrÔ premios en metÔlico, visión que compartimos con la organización al tratarse de un campeonato benéfico. Los premios serÔn material deportivo para los ganadores.
Con esto se quiere transmitir el carÔcter amable y afable del evento, y desear que todo aquel que compita, lo hagan realmente por colaborar con la Asociación Española Contra el CÔncer y no por los posibles premios.
COMPETICIĆN
WOD 1
Swimm 200m (any style) for time (CAP 6')
WOD 2 (Devil“s Road)
Time Cap 12':
150 Double Unders / 300 Single Unders Escalado
60 Wallballs 9/7 . Escadado 7/5
30 Devil Press (RX/MASTER30/35/40: 22.5/15Kg, Escalado: 15/10Kg)
150 Double Unders / 300 Single Unders Escalado
WOD 3 (The Hateful 8)
8 Minute Clock
Workout 2/ 0-3 Minute
Max Rep Clean & Jerk (RX:70/45Kg Master35/30: 60 /40 Master40:50/35 Escalado 42.50/30Kg)
Transition/ 3-5 Minute
Workout 3/ 5-8 Minute
1 Rep Max Clean & Jerk
WOD 4 (Pain cave)
AMRAP 6':
Ring Muscle-ups (Master 30/40 femenino Escalado: Chest2Ring)
Squat Snatch RX (60/40 Masters: 50/35 Escalado: 42.50/30Kg)
WOD 5 (The Lil Chipper)
For Time (CAP 7'):
21/18 Cal row
15 Thrusters (RX60/40 Masters: 50/35 Escalado: 42.50/30Kg)
9 Box Jumps Over
15 Thrusters
21/18 Cal row
WOD 6 (Bars & balls)
16 D-Ball Ground 2 Shoulder (RX/Master 30/35: 50/30 Kg Master40/Escalado: 40/20Kg)
40 Toes-to-Bar /K2E(Escalado)
40 Chest-to-Bar/Pullups(Escalado)
16 D-Ball Ground Over Shoulder
*10 Minute Cap