El Campeonato Nacional de Functional Fitness es un proyecto de la SF3 que nace con la idea de crear el evento deportivo de ámbito nacional dedicado a este deporte, con un formato innovador y diferente al visto hasta ahora en nuestro panorama nacional.
Su principal objetivo es colocar dicho evento como la competición a nivel nacional de referencia para todos los atletas que practican esta disciplina, al mismo tiempo que trabajar para la profesionalización y reconocimiento de nuestro deporte como modalidad deportiva por el Consejo Superior de Deportes.
El Functional Fitness en el ámbito de la competición es un deporte que prueba las capacidades y habilidades de los atletas a través de una variedad de patrones de movimiento, actividades y sistemas de energía.
Los atletas deben demostrar su nivel en varios dominios o campos mediante la ejecución de 6 test diferentes [1. Capacidad Aeróbica (Endurance) 2. Fuerza (Strength) 3. Peso Corporal (BodyWeight) 4. Habilidades (Skill) 5. Mixed Modal 6. Potencia (Power)].
Modalidades del Campeonato Functional Fitness
» Individual → Individual masculino e individual femenino
» Por equipos → 4 atletas (2M/2F)
» Por Parejas → Mixto de dos componentes, (1M/1F)
Categorías
» Junior (de 15 a 17 años)
» Absoluta (de 18 años hasta 34 años)
» Máster (+35 años, +40 años, +45 años, +50 años)
Sistema de competición
Todas las modalidades y sus correspondientes categorías contarán con un sistema de competición por fases, comprendiendo una fase clasificatoria virtual (online) denominada liga y una fase 100% presencial que se denominara gran final.
Con el fin de dar cobertura y posibilidad a todos los atletas en el panorama nacional y en igual de condiciones competitivas, existen dos divisiones dentro del campeonato nacional SF3:
» Rx
» Open o Escalado
*Las Categorías Junior y Máster se encuadran para este campeonato en una División Única sin distinción de escalado o RX, siendo la división RX la referencia a efectos del proceso de inscripción.
Fase Virtual (Online) - Liga
Los atletas o equipos tendrán que completar esta fase mediante la realización y correspondiente grabación de los test publicados por la organización, 6 test en total, y presentarlos en tiempo y forma de acuerdo con las normas y reglamento de nuestra entidad, la SF3.
Fase Presencial (Gran Final)
Fase presencial según divisiones y categorías.
- ABSOLUTA Individual, se clasificarán para esta fase presencial los 10 primeros atletas para las categorías masculinas y femeninas según el ranking final de la fase online. División Escalado.
- División RX, se clasificarán para esta fase presencial los 12 primeros atletas para las categorías masculinas y femeninas según el ranking final de la fase online.
- ABSOLUTA por equipos, se clasificarán para esta fase presencial los 4 primeros equipos de la fase virtual (online). División Escalado.
- División RX, se clasificarán para la fase presencial los 6 primeros equipos de la fase virtual (online).
- ABSOLUTA por parejas, se clasificarán para esta fase presencial las 4 primeras parejas de la fase virtual (online). División Escalado.
- División RX, se clasificarán para la fase presencial las 6 primeras parejas de la fase virtual (online).
CATEGORIAS JUNIOR Y MÁSTER, en una única división, se clasificarán para la fase presencial (final) los 6 primeros atletas del ranking virtual según modalidad individual y la modalidad por parejas.
* En el caso de Master se aplicarán las subcategorías por edad. NO HABRá este año COMPETICIóN por equipos o parejas para las categorías Junior y Máster. Considerando una única división para estas dos categorías.
Premios
Todas las fases contarán con entrega de trofeos a los 3 primeros clasificados en ambas divisiones y categorías. Adicionalmente, para los ganadores de la fase presencial el día de la final en División RX y División única Máster, los podiums serán gratificados con la siguiente cuantía:
» 1º -- 1000€
» 2º -- 600€
» 3º -- 300€
Todos los atletas que obtengan puestos de podium (Div RX y Div única Master) serán aptos para la selección y pertenencia al equipo nacional (*) de Functional Fitness Español bajo las directrices y tutela nuestra entidad para representar a España en eventos internacionales.
Puedes consultar el reglamente completo aquí. Para otras consultas contacta con info@fedeff.es.
No veo la categoría adaptada no la hay y tampoco pensáis en ella
Hola, nosotros no tenemos nada que ver con la organización. Simplemente informamos del evento. Que se incluya o no, es cosa de la SF3. Un saludo.