La novena edición de los CrossFit Open comenzará a partir de la madrugada de este Jueves día 21 de Febrero de 2019. A pesar de los cambios en el reglamento, su revolucionario formato y de haber perdido la magia que nos atrapó con su encanto años atrás, seguimos de cerca la mayor competición fitness que acontece estos días.
Te dejamos algunos tips a tener en cuenta si vas a realizar cada uno de los workout propuestos durante las próximas cinco semanas:
Conoce tus posibilidades
Si te conoces a ti mismo, podrás llegar a conocer tus límites y en consecuencia, tendrás una visión objetiva sobre tus posibilidades reales siendo así como ser conocedor de tu propia estrategia a llevar a cabo en cada repetición. ¡Respira hondo, aclara ideas y a por ello!
Intenta entrenar con compañeros, que te empujen a dar lo mejor de ti, buscando para ello tu mejor estado mental. No te preocupes por los demás, debes tener como objetivo superarte a ti mismo. ¿Eres de los que se pone nervioso antes de cualquier prueba? Relájate y disfruta.
Controla la autoexigencia
Es de importancia saber que cada repetición cuenta, pero no podemos olvidar que hacemos esto principalmente para disfrutar de la comunidad CrossFit, a la vez que tomar referencias de nuestro nivel físico. Es buen momento para medir nuestras fuerzas y obtener unas referencias reales en nuestra programación, realizando así los ajustes oportunos en casos de ser necesarios.
La motivación aumenta con cada competición, y más cuando se trata de las más grande a nivel mundial para este deporte, pero para ello debes buscar el límite que no te haga sobrepasar la línea que pueda llevarte a tener un efecto negativo, sea a nivel físico o mental. Si tus aspiraciones no son llegar a los CrossFit Games, lo mejor es que disfrutes del camino, comparar tus resultados con atletas de todo el mundo y ver la posición final.
Controla la alimentación y el descanso
Ya sabemos que junto al entrenamiento tenemos otros pilares fundamentales como son la nutrición y el descanso. Hidrata bien el cuerpo, apórtale los nutrientes necesarios tanto antes como después del workout, ayúdate de los HdC para obtener el combustible necesario, así como de las diversas fuentes de alimentación para asegurar una recuperación óptima de cara a estas cinco semanas. ¡La exigencia competitiva debe ser acompañada de estos factores!
Junto a esto, es completamente necesario un correcto descanso para rendir como esperamos. Intenta dormir suficiente la noche antes de realizar el wod. No tengas una carga excesivamente alta los días u horas previas a su realización. Trata de llegar en las mejores condiciones.
Canaliza tu frustración
Seamos realistas, son semanas de mucha exigencia y en la gran mayoría casos es probable que no se consigan los objetivos propuestos. No te pongas unas expectativas demasiado altas o acabarás sufriendo más de lo esperando si los resultados no se ajustan a lo estimado.
Ten cuenta que es una clasificación a nivel nacional y mundial, por lo que si no consigues estar a la cabeza de los mejores atletas, lo mejor es que te centres en disfrutar del camino y alterar lo menos posible tus entrenamientos que has estado siguiendo durante todo el año.
Es difícil saber que será una fase muy dura, que no será perfecta, pero lo realmente importante es saber que un año más has conseguido hacerlo.
Calidad antes que cantidad
Cada repetición puede hacerte escalar posiciones, pero no olvides que la técnica es más importante que la cantidad. Evitar lesiones hará que puedas continuar con tus entrenamientos, tanto durante como post Open.
En función del nivel de los ejercicios propuestos, podrás tomar la decisión de hacerlo en RX o SCALED. Nuestro consejo es elegir la categoría que te asegura no perder la técnica en cada repetición. Puedes probar los estándares y pesos de cada ejercicio para saber realmente si te sientes cómodo o si por le contrario es conveniente no arriesgar.
¿Te gustaría tener una referencia? Prueba a hacer el Open de años anteriores, así podrás tener una referencia de tu nivel para este 2019.
¿Merece la pena repetirlo?
Deberías analizar varios factores, como pueden ser tu EGO, necesidad de mejorar u objetivo por el que se hace, pero salvo excepciones nuestro consejo es…¡NO!, o al menos tratar de repetir los menos posible cada WOD. Si realmente has dado todo en cada WOD, necesitarás una correcta recuperación y podrás sentirte fatigado. ¿Acaso puedes repetir un WOD en cualquier otra competición -fase presencial- que no ha salido como esperabas?
Si te has estado preparando para este momento, lo ideal es que lo hagas una sola vez, ya que así será mucho más precisa y real tu visión y propósito, y te darás cuenta realmente si has mejorado desde la última referencia. ¡Trata de alterar lo menos posible tu entrenamiento o programación semanal!
Durante estas 5 semanas, ¿Estarías dispuesto a darle al cuerpo el descanso necesario para rendir mejor en cada repetición del mismo WOD días después? ¿Dejarías a un lado la programación que has ejecutado durante todo el año entrando en el bucle del mismo workout semanal del OPEN repetidas veces? ¿Qué objetivos tienes después del OPEN? Estas son algunas de las preguntas que deberías hacerte a ti mismo y tenerlas claras, pues pueden ser realmente necesarias para evaluar tu posición.
Con esto, te proponemos una solución. Trata de dar lo máximo de ti una sola vez por cada workout, ¿Aceptas?.
El 19.1 se lanzará a las 5 p.m. PT el 21 de febrero (02:00 am en España). Los anuncios en directo se llevarán a cabo en todo el mundo y podrás ver las transmisiones en vivo de estos eventos en Facebook y Games.CrossFit.com.