Esta misma tarde saltaba la noticia sobre un positivo en dopaje en la pasada edición del The Spanish Games 2019. AsĆ se lo comunicaba la organización hace tan solo unos dĆas a su competidor D.R., segundo mejor clasificado en la categorĆa individual masculina de dicha edición.
Era el propio atleta quien se disculpaba con la organización mediante una carta que ambos compartĆan en sus redes sociales. De esta manera, asumĆa toda responsabilidad de lo sucedido. AdemĆ”s, en ella aclara todo lo acontecido en tal fecha, llegando a explicar el motivo que le llevó a ello y un reconocimiento de su culpabilidad.
Comunicado sobre dopaje The Spanish Games (vĆa Instagram)
Tras este dopaje en The Spanish Games 2019, ¿Qué pasa ahora con la clasificación?
Como consecuencia, la clasificación general sufre cambios respetando el orden natural de la misma. Es decir, a partir de la tercera posición, todos los atletas escalan un puesto.
Aquellos que con el cambio en la clasificación han conseguido hacer podio, podrĆ”n recoger sus medallas en el evento de este aƱo, donde recibirĆ”n los honores por su triunfo en el podio de esta edición. Ellos son Daniel FernĆ”ndez-Manchón (CrossFit TetuĆ”n ā 2Āŗ) y Juan JosĆ© SĆ”nchez (NDL ā 3Āŗ).
The Spanish Games 2020
¿Qué sanción recibirÔ este atleta por dopaje en The Spanish Games?
El atleta, según publican desde la organización, obtendrÔ la prohibición de participar en cualquier edición de The Spanish Games de por vida. Error que el propio atleta dice asumir sin excusas.
Respecto a su premio conseguido, la dirección del evento no se ha pronunciado públicamente, aunque como bien indican sus bases:
āEn el supuesto de que el atleta de positivo o rechace el proceso antidoping, Ć©ste serĆ” descalificado de la competición y, en caso de resultar ganador, perderĆ” el derecho al premio.ā
Este hecho de dopaje en The Spanish Games deja expuesto a sospechas y pérdida de credibilidad a gran parte de sus homólogas a nivel nacional que no realizan dichos controles. Una sombra alargada que siempre ha merodeado pero que rara vez se ha manifestado, quizÔs por tales motivos.
Un caso a priori insólito en la comunidad funcional española. Pues The Spanish Games, es una de las pocas competiciones de carÔcter nacional que realizan controles antidoping a sus propios atletas.
Esta competición ha cumplido con su reglamento. El alto coste de las mismas y lo que implica, hace que incluso anunciada tal posibilidad pueda pasarse por alto en otros casos. De esta manera se ensalzan valores fundamentales en un deporte que crece a ritmo exponencial. El juego limpio deberĆa ser una obligación, porque no todos cumplen con los deberes.
AsĆ mismo, tanto desde la propia organización como desde Zona Wod, animamos a todos a ampliar conocimientos a travĆ©s de la pĆ”gina de la AEPSAD sobre los efectos nocivos y el peligro del consumo de sustancias dopantes. AsĆ como de las sustancias no permitidas para el uso deportivo especĆfico.