mejores calleras crossfit
Foto: Velites
Publicidad - Sigue leyendo
Tiempo de lectura estimado: 7 minutos.

Lo único imprescindible para hacer CrossFit es estar dispuesto a enfrentarte al WOD de cada día.

Sin embargo, aunque esto suene muy bonito, lo cierto es que a medida que pasa el tiempo y vamos adquiriendo experiencia en este deporte, existen algunos complementos que nos facilitan seguir mejorando.

Mochilas tácticas, cinturones lumbares, muñequeras, combas lastradas,… son solo algunos productos que se van añadiendo a la lista de un crossfitero. Pero si hay un producto básico que es recomendable usar desde un principio, esas son las calleras para CrossFit.

¿Qué son las calleras y para qué sirven?

Las calleras son un producto que sirven para proteger tus manos de la fricción de la barra o de las anillas. Normalmente se usan durante la realización de ejercicios gimnásticos como dominadas, pies a la barra o Muscles Up.

Su tejido, independientemente del material con el que esté fabricado, cubre por completo la palma de la mano y los dedos, y protege, mediante un velcro ajustable, la articulación de las muñecas, lo que evita que nos salgan callos o heridas en las manos y podamos seguir con los entrenos de manera regular.

¿Qué tipos de guantes o calleras para CrossFit existen?

Los guantes o calleras se podrían clasificar en dos grupos:

Según su material

Pueden estar fabricadas de diferentes materiales. De hecho, la mayoría de ellas son una combinación de varios materiales sintéticos, entre los que se encuentran:

  • Caucho: este material permite fabricar calleras de poco grosor, dando como resultado calleras ligeras de poco peso perfectas para WOD de muchas transiciones.
  • Cuero: suelen ser un poco más gruesas de lo habitual, lo que le darán un plus de protección a tus manos. Es una opción más costosa, pero su alta durabilidad compensa el precio.
  • Tape: también existen calleras fabricadas con una especie de tape adhesivo que se pega a la mano. Son de un solo uso, y suelen venderse en packs de grandes unidades.

También hay otro tipo de calleras más sofisticadas, aunque en menor número, cuyo trabajo de desarrollo y aplicación tecnología de las marcas dan lugar a material realmente sobresalientes.

Según su forma

La distinción más conocida divide a las calleras en:

  • Calleras con 2 agujeros: son el tipo de calleras más pequeñas y recubren la parte principal de la palma de la mano. Si tienes la mano muy grande puede que con estas calleras queden descubiertas algunas zonas de la mano. Poca frecuencia de uso actual.
  • Calleras con 3 agujeros: son más grandes que las anteriores y aseguran que la mano quede completamente cubierta, lo que brindará una mayor protección a tus manos.
  • Calleras sin agujeros: son perfectas para WODs donde haya muchas transiciones entre ejercicios, ya que son más fáciles de girar.

¿Cómo se usan?

Lo más importante que debes que tener en cuenta a la hora de usar calleras es la protección más la comodidad. Al principio, sobre todo si nunca las has usado, notarás un tacto raro en la barra.

Sin embargo, a medida que pase el tiempo y la callera se adapte a la forma de tu mano, perdiendo la rigidez inicial, verás beneficios en tu rendimiento.

Para las calleras con agujeros, deberás introducir tus dedos en los orificios, de tal manera que te permita tener un pequeño pliegue en la palma de la mano y no quede completamente ajustada a la piel.

Para las calleras sin agujeros solo tendrás que ajustar el velcro en las muñecas y comprobar que te cubra toda la palma de la mano.

Algunos atletas no introducen los dedos hasta el final de los agujeros, lo que les permite hacer un pequeño pliegue para tener mayor protección, creando una especie de doble capa. Para ello, suelen elegir una talla más grande a la habitual.

Mantenimiento necesario

Las calleras son un producto que se desgasta con el uso continuo. No obstante, te damos unas tips para alargar su durabilidad:

  • No metas las calleras en la lavadora. En caso de que quieras lavarlas porque, por ejemplo, tienen una mancha de sangre, límpialas a mano con agua tibia.
  • Evita guardarlas arrugadas y/o sudadas.
  • Manténlas al aire libre. Habrás visto que muchos altelas de tu box llevan sus calleras colgadas en la mochila. Esto permite evitar que se humedezcan por el sudor.
  • Metelas en el congelador para eliminar los malos olores.

Recomendaciones para elegir las calleras ideales

  • Buena calidad de material: La composición de estas es un aspecto fundamental, pues es un objeto que con una alta intensidad y frecuencia de uso se desgastará rápido. Busca que esté fabricada con materiales de calidad.
  • Calleras que recubran la mayor parte de la mano. Si tienes una mano grande, usa calleras de 3 agujeros o calleras sin agujeros, ya que las 2 de agujeros pueden no brindarte la protección necesaria.
  • Elegir una talla mayor. De forma general, todas las marcas distinguen entre 4 tamaños: S, M, L, XL. Asegúrate que la talla que escojas recubrirá por completo tu mano. Un tip es elegir una talla mayor.
  • Calleras que tengan sujeción de muñeca. Es importante que cuente con un zona ajustable en la muñeca no solo para una mayor sujeción y protección de estas, sino para beneficiarnos de una menor carga de antebrazos.

Beneficios de usar guantes o calleras en CrossFit

  • Disminuye la posibilidad de tener heridas. Todos sabemos lo doloroso que es que se te abra un callo. Usando calleras evitas que se te abran las durezas, lo que te permite aumentar la intensidad/frecuencia del entreno.
  • Ganas fuerza de agarre. Al tener una posición natural de agarre, conservas la fuerza para poder realizar mayor número de repeticiones seguidas.
  • No pierdes tiempo echándote magnesio (algunos modelos). Existen algunas calleras que, por la composición de su material, no es necesario usar magnesio, lo que te permitirá ahorrar segundos en tus WODs.

[TOP 10] Listado con las mejores calleras para CrossFit

A continuación, os presentamos un listado con las mejores calleras del mercado en función de todas las características analizadas y anteriormente mencionadas.

1. Calleras Quad Ultra de Velites

A todos nos gusta tomarnos un respiro y darnos una vuelta por el box en busca del cubo de magnesio, pero ¿y si te dijera que ya no es necesario que uses magnesio durante tus WOD?

Sí, has leído bien, con la gama Quad Ultra de Velites no será necesario que pierdas tiempo echándote kilos de magnesio en las manos.

Su material antideslizante proporciona un agarre más duradero que ayudará a que no te bajes de la barra y sigas sumando repeticiones.

calleras-quad-ultra-negras-velites
Foto: Velites

COMPRAR (49,97€ – 31% dto.)

Características:

  • Tejido de alta tecnología antideslizante y adherente
  • 2,9 mm de grosor
  • Sin agujeros
  • No es necesario usar magnesio
  • Colores: marrón, negro o azul/gris
  • Retrasa la fatiga de los antebrazos
  • Protección de muñecas
Lo mejor 🔻 A considerar
  • Mayor adherencia
  • Retrasa la fatiga de los antebrazos
  • No necesitan magnesio
  • Mayor sujeción de muñecas
  • Mayor precio
  • Mayor grosor

2. Calleras Phoenix Grips de Picsil

Picsil es una de las marcas pioneras en comercialización de complementos para CrossFit. Las Phoenix Grips son uno de sus últimos lanzamientos que ha arrasado en poco tiempo.

Si te gusta sentir la barra y buscas unas calleras ultra ligeras, las Phoenix Grips son la mejor opción. Sus 1,5 mm de grosor te brindarán un mejor agarre a la par que protegerán tus manos de las heridas.

calleras phoenix grips picsil
Foto: Picsil

COMPRAR (45,95€)

Características:

  • Doble tejido de poliuretano y aramida
  • 1,5 mm de grosor
  • Diseño más corto para mayor comodidad durante los Double Unders
  • Sin agujeros
  • No es necesario usar magnesio, pero es compatible con este
  • Foam ergonómico
  • Color: negro/amarillo
Lo mejor 🔻 A considerar
  • Son ultra ligeras
  • Tejido altamente resistente
  • No necesitan magnesio
  • No molestan a la hora de hacer saltos dobles
  • Mayor precio

3. Calleras Lixa Grips de Earwaves

Las calleras LIXA Grips de Earwaves están diseñadas con un polímero especial áspero en la cara exterior y de altísima resistencia al desgaste que aporta una larga durabilidad y un elevado índice de protección con un gran agarre. Están pensadas para la máxima exigencia, pudiendo usarse por cualquier atleta.

calleras lixa grips earwavesFoto: Earwaves

COMPRAR (39,90€)

Características:

  • Fabricadas con Polímero Lixa rugoso y ultraresistente
  • 2,3 mm de grosor
  • Diseñadas para mayor duración y altas intensidades
  • Sin agujeros
  • 100% sintéticas
  • Muñequera más ancha para mayor sujeción
Lo mejor 🔻 A considerar
  • Tejido altamente resistente
  • Muy compactas
  • Enfocas para uso intensivo
  • Alta adherencia
  • Mayor grosor y rigidez

4. Calleras ICON Animal Print de TrainLikeFight  

Si quieres ser el más estiloso o estilosa del Box, la edición especial Animal Print de TrainLikeFight son tus calleras. Cuenta con todos los beneficios de la serie ICON de la marca, pero con un diseño único y exclusivo que está arrasando.

calleras leopard animal print trainlikefight
Foto: TrainLikeFight

MODELO ‘LEOPARD’ (39,95€)

MODELO ‘ZEBRA’ (39,95€)

Características:

  • Microfibra bi-capa Vegan-Friendly
  • 2 mm de grosor
  • Sin agujeros
  • Disponible en varias tallas: S, M, L, XL
  • Diseños: Leopardo o Cebra
Lo mejor 🔻 A considerar
  • Diseño exclusivo
  • Material Vegan-Friendly
  • Son ligeras
  • No recomendables para atletas pesados

5. Calleras Condor Grips de Picsil

¿Estás aburrido del típico color negro de calleras? Las Condor Grips son unas de las últimas innovaciones de Picsil. Fabricadas con un tejido especial, te ayudarán a mejorar el agarre durante los ejercicios gimnásticos en barra.

Su nombre procede del cóndor, una de las aves con mayor capacidad de vuelo y longevidad del planeta. Esa agilidad y resistencia es lo que tratan de simbolizar estas calleras.

calleras condor grips picsil
Foto: Picsil

COMPRAR (34,95€)

Características:

  • Tejido de doble capa Technical Fabric
  • 2 mm de grosor
  • Sin agujeros
  • Colores: coral o blanco
  • Tejido esponjoso para mayor comodidad
Lo mejor 🔻 A considerar
  • Tejido suave de doble capa
  • Son ligeras
  • Alta durabilidad
  • Mayor desgaste para altas intensidades (competición…)

6. Calleras Quad Carbon de Velites

Si eres una persona que te sudan mucho las manos durante los WOD, teniendo que bajarte frecuentemente de la barra, las Quad Carbon son la mejor opción para ti.

Gracias a su doble capa que proporciona un agarre resistente a la par que absorbe el sudor de tus manos, reducirás la fatiga en tus manos para conseguir más repeticiones sin bajarte de la barra.

calleras crossfit quad carbon velites
Foto: Velites

COMPRAR (34,95€)

Características:

  • Tejido de doble capa de carbono
  • 2,9 mm de grosor
  • Sin agujeros
  • Capa interna que absorbe el sudor
  • Pliegue superior en agarre de gancho para pegarte a la barra
  • Disponibles en varias tallas: S, M, L, XL
  • Color: negro
Lo mejor 🔻 A considerar
  • Material que absorbe el sudor
  • Tejido resistente de doble capa
  • Permite rápidas transiciones entre movimientos
  • Más rígidas de lo habitual por el tejido de carbono
  • Muy gruesas si te gusta sentir la barra

7. Calleras Raptor V2 de Earwaves 

Otra de las marca que ha apostado por la innovación en este tipo de accesorios para CrossFit es Earwaves. Estas Raptor V2 son un modelo enfocada en el atleta promedio que busca la excelencia entre agarre, comodidad y duración.

calleras raptor v2 earwaves
Foto: Earwaves

COMPRAR (39,90€)

Características:

  • Fabricadas con Polímero Hard Rubber moteado
  • 2 mm de grosor
  • Sin agujeros
  • Suficientemente finas para sentir la barra al colgarte
  • 100% sintéticas
  • Muñequeras más anchas para mayor sujeción
Lo mejor 🔻 A considerar
  • Tejido y composición
  • Protección en muñecas
  • Textura más rígida

8. Calleras Pure Edition de TrainLikeFight

Si quieres empezar a usar calleras, pero sin gastarte mucho dinero y asegurándote de que compras unas calleras de calidad, las Pure Edition de TrainLikeFight no te decepcionarán.

Su reforzado y grosor están más enfocadas en atletas pesados, pero puede usarse por cualquier atleta.

calleras pure edition trainlikefight
Foto: TrainLikeFight

COMPRAR (29,90€)

Características:

  • 1 única capa de tejido sintético microfibra prensada
  • 2,5 mm de grosor
  • Sin agujeros
  • Hebilla mate reforzada en lacado negro
  • Color: gris
Lo mejor 🔻 A considerar
  • Buena relación calidad-precio
  • Alta resistencia
  • Ideal para atletas pesados
  • Muy rígidas al principio
  • Solo dispone de 1 capa ante el desgaste

9. Calleras Golden Eagle Grips de Picsil

Las Eagle Grips son un modelo de calleras finas y suaves, pero muy resistentes para realizar ejercicios gimnásticos. Incorporando magnesio a tus manos, notarás rápidamente su perfecto agarre a la barra.

calleras golden picsil gold
Foto: Picsil

COMPRAR (39,95€)

Características:

  • Tejido ecológico con tecnología ‘Micro Diamonds’
  • Grosor 1,8 mm
  • Sin agujeros
  • Hebillas antialérgica
  • Colores: Amarillo o Morado
Lo mejor 🔻 A considerar
  • Ligeras
  • Mayor protección de las muñecas gracias a su ancho velcro
  • Buena protección
  • Uso de magnesio para mejorar agarre

10. Calleras Azor Grips de Picsil (con o sin agujeros)

El modelo de calleras Azor Grips es popular entre los atletas profesionales de CrossFit. Deportistas como Samantha Briggs, Björgvin Karl Gudmundsson y Jennifer Smith las usan diariamente durante sus entrenamientos.

Cuenta con tres versiones: con 2, 3 o sin agujeros, las cuales poseen características similares, pero con un diseño mejorada en cada una de ellas en cuanto a protección y resistencia en la barra.

calleras azor grips 3 agujeros picsil verdes
Foto: Picsil

MODELO SIN AGUJEROS (38,95€)

MODELO 3 AGUJEROS (37,95€)

Características:

  • Tejido impermeable y transpirable
  • Materiales ecológicos y 100% veganos
  • 1,8 mm de grosor
  • Sin agujeros
Lo mejor 🔻 A considerar
  • Ligeras
  • Transpirables e impermeables
  • Tejido más blandos
  • Menor resistencia

 

Ahora ya no tienes excusas para elegir unas buenas calleras que protejan tus manos y te hagan volar en cada WOD.

Deja tu comentario

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí