Un estudio sobre los efectos de la cafeĆna en mujeres entrenadas, realizado por un grupo de investigación de la Universidad de Granada (UGR), ha dado como resultado que la toma de una dosis aguda de cafeĆna atenĆŗa la variación diurna en el rendimiento balĆstico de las mujeres deportistas, haciendo que su rendimiento por la maƱana sea equivalente al de la tarde.
AdemĆ”s, la investigación tambiĆ©n obtiene como resultado que la ingesta de 3 mg / kg de cafeĆna 30 minutos antes de una prueba de rendimiento neuromuscular mejora la altura alcanzada en la prueba de salto en contra movimiento, mostrando que la cafeĆna aumenta la potencia de la parte inferior del cuerpo en mujeres entrenadas.
RECOMENDAMOS: ĀæCUĆNTA CAFEĆNA DEBO TOMAR? ĀæQUĆ BENEFICIOS Y EFECTOS TIENE?
Para todo ello, la investigación de Robles-GonzĆ”lez et al. (2022), publicada el pasado mes de marzo, analizó los rendimientos de 15 mujeres jóvenes (con una media de edad de 25,1 aƱos), una experiencia previa en el entrenamiento de fuerza de al menos 1 aƱo con una frecuencia de dos o mĆ”s sesiones de entreno por semana, y tener un bajo consumo habitual de cafeĆna.
El estudio, que utilizó la CafeĆna Anhidra en Polvo de RawSeries (HSN), tenĆa como objetivo conocer la posible interacción entre el momento del dĆa y la ingesta de cafeĆna en el rendimiento neuromuscular de la parte inferior y superior del cuerpo (rendimiento balĆstico, fuerza dinĆ”mica mĆ”xima y rendimiento fuerza-resistencia) en mujeres entrenadas en fuerza.
Ā«Elos resultados confirman la existencia de una variación diurna en el rendimiento balĆstico en mujeres entrenadas, con niveles mĆ”s altos por la tarde que por la maƱanaĀ».
Los resultados del estudio sugieren que la ingesta de cafeĆna por la maƱana puede ser una ayuda ergogĆ©nica eficaz para revertir la reducción matutina del rendimiento balĆstico de la parte inferior del cuerpo como consecuencia de los ritmos circadianos.
Esta es la primera investigación sobre los efectos de la cafeĆna en la variación del rendimiento en mujeres entrenadas, que tenĆa como base, entre otras, el anĆ”lisis de Mora-RodrĆguez et al. (2012) donde concluyó que la misma dosis aguda de cafeĆna puede atenuar la variación diurna observada en la maƱana de la potencia neuromuscular y la fuerza dinĆ”mica en atletas masculinos.
La limitación de este estudio es que se llevó a cabo Ćŗnicamente en hombres entrenados, desconociendo entonces si se podĆa aplicar a las atletas femeninas.
Ahora se ha confirmado, con el estudio de Robles-GonzĆ”lez et al. (2022) y bajo el uso de la CafeĆna Anhidra en Polvo de HSN, que la cafeĆna tambiĆ©n es eficaz en mujeres entrenadas.
HSN: Compromiso I+D+i
HSN, marca lĆder en el mercado online en EspaƱa de Nutrición Deportiva y Alimentación Saludable, muestra una vez mĆ”s su compromiso con la Investigación, el Desarrollo y la Innovación a travĆ©s de su colaboración con este estudio del grupo de investigación de la Universidad de Granada.
La empresa nacional cuenta con un equipo propio de I+D+i, compuesto por profesionales de la nutrición y la dietética, quienes buscan cubrir las necesidades de la sociedad en los Ômbitos de la salud, el bienestar y el rendimiento deportivo.
En este sentido, se basan en investigaciones recientes y las mejores materias primas para desarrollar fórmulas Ćŗnicas y exclusivas, que dan lugar a los productos que componen sus 7 lĆneas de artĆculos.
Todos ellos se fabrican en sus propias instalaciones, bajo los mƔximos estƔndares de calidad y seguridad como IFS Food, GMP, HACCP, GWP e ISO8; y venden en su tienda online, evitando con ello intermediarios, y aplicando los precios mƔs bajos del mercado.
Productos recomendados de HSN
Estos son algunos de los TOP ventas de HSN que recomendamos en cuanto a suplementación deportiva: