El CrossFit Open 2025 avanza y ya tenemos el anuncio oficial del WOD 25.3. Es un desafío de resistencia, fuerza y estrategia diseñado para poner a prueba la capacidad física y mental de los atletas.
Con un límite de 20 minutos, este workout combina movimientos gimnásticos, levantamientos de pesas y trabajo cardiovascular, incluyendo caminatas en la pared, remo, peso muerto, cleans y snatches. La clave para un buen desempeño es mantener un ritmo constante, administrar la energía de manera eficiente y dividir inteligentemente las repeticiones para evitar el fallo muscular. Un enfoque estratégico y una ejecución técnica adecuada marcarán la diferencia en este reto exigente.
WOD del Open 25.3 de CrossFit
El entrenamiento 25.3 del CrossFit Open 2025 es un desafío de resistencia y fuerza que debe completarse en el menor tiempo posible, con un límite de 20 minutos. La secuencia de ejercicios es la siguiente:
- 5 wall walks
- 50 calorías en remo
- 5 wall walks
- 25 peso muerto (deadlifts) (70 kg / 102 kg)
- 5 wall walks
- 25 cargadas (cleans) (38 kg / 61 kg)
- 5 wall walks
- 25 snatches: (29 kg / 43 kg)
- 5 wall walks
- 50 calorías en remo
El objetivo es completar todos los ejercicios en el orden indicado dentro del límite de tiempo.
Claves, tips y consejos del Open 25.3 de CrossFit
Para afrontar el CrossFit Open 25.3 con éxito, es fundamental tener una estrategia clara y conocer los puntos clave del workout. Este desafío combina caminatas en la pared, remo, peso muerto, cleans y snatches, con un límite de tiempo de 20 minutos. La clave es mantener un ritmo constante, administrar la energía y evitar el agotamiento temprano.
En los levantamientos, es recomendable dividir las repeticiones para evitar el fallo muscular. En el peso muerto, un agarre fuerte es esencial para no desgastar el grip antes de tiempo. En los cleans y snatches, priorizar la técnica sobre la velocidad puede marcar la diferencia, ya que un mal movimiento puede costar más energía de la necesaria.
En las caminatas en la pared, controlar la respiración es fundamental. Exhalar al subir y mantener la calma ayuda a conservar energía. También es importante asegurar una posición estable y evitar movimientos innecesarios que puedan provocar desbalanceos.
En el remo, mantener un ritmo fuerte pero sostenible desde el inicio es clave para no agotarse prematuramente. Utilizar las piernas de manera eficiente, sincronizar la respiración e impulsar el movimiento desde la base del cuerpo permite mantener la resistencia a lo largo del workout.
Para gestionar la energía de manera óptima, es esencial dividir inteligentemente las repeticiones y evitar llegar al fallo muscular, especialmente en los levantamientos más pesados. Los descansos activos deben permitir una recuperación eficiente sin perder el enfoque del workout. Mantener un ritmo constante desde el inicio evita un desgaste excesivo antes de la fase final. Además, es importante no subestimar la fatiga, ya que el remo final puede volverse un reto si se llega demasiado exhausto.
La estrategia más efectiva para completar este workout con éxito es empezar con un ritmo sólido pero controlado en las caminatas y el remo, dividir los levantamientos de forma estratégica y mantener un esfuerzo final en el último tramo de remo sin bloquearse. Administrar bien la energía, priorizar la técnica y planificar los descansos de manera eficiente permitirá maximizar el rendimiento y completar el desafío dentro del tiempo establecido.