El entrenamiento funcional en EspaƱa vive una Ʃpoca dorada -y creciente- por todo lo que se forja y se realiza a su alrededor.
Muestra de ello es la gran cantidad de competiciones CrossFit o de Cross Training que se realizan cada mes a nivel nacional.
Los principales beneficiados de ello son el atleta y el espectador, quienes seleccionan una oferta cada vez mÔs amplia y en constante evolución por atraer toda la expectación posible.
Por ello, hablamos con Aritz, Marcos y VĆctor, organizadores de La Rioja Arena Games, quienes nos cuentan el trabajo realizado para poner en marcha el proyecto asĆ como para conseguir algunos de las claves que formulan parte del Ć©xito.
RECOMENDAMOS: La Rioja Arena Games 2022.
De esta manera, tratamos de conocer un poco mÔs que se esconde detrÔs de una organización, de tantas, que intentan posicionarse en el sector de eventos funcionales y de reunir a los mejores atletas del panorama nacional.
¿CuÔl y cómo es el origen de La Rioja Arena Games? ¿cuÔl es el motivo o detonante por el que nace?
āLa idea surgió al comprobar que apenas hay competiciones en el calendario nacional que permitan participar a todo el abanico de atletas que te puedes encontrar en un box.
De esta manera, ofrecemos la posibilidad de participar en una competición que se adapte a sus caracterĆsticas, que, ademĆ”s, les permitirĆ” realizarse como deportistas y todo ello en compaƱĆa de sus compaƱeros y amigos de entreno, disfrutando de un fin de semana de competición y ocio.
La Rioja Arena Games una competición de Crosstraining 100% presencial, en la que se compite por equipos, parejas y de forma individual.
AdemĆ”s hay diferentes categorĆas que se adaptan a todos los niveles gracias al trabajo realizado por TRAINING NORTE, que es el colaborador principal del evento y encargado de la parte deportivaā.
¿Quién estÔ detrÔs de este evento?
āTres amigos unidos por una pasión comĆŗn, con el objetivo de compartir y promover el Cross Training, que mĆ”s que un deporte es una forma de entender la vidaā.
¿Qué supone para vosotros dar el paso de llevarlo a cabo?
āEs un gran reto a nivel personal y profesional.
DĆa a dĆa el proyecto se va haciendo mĆ”s grande por la buena acogida que ha tenido entre los patrocinadores, entidades colaboradoras y atletasā.
¿CuÔles son las condiciones o requisitos bÔsicos para sacar una competición as�
āDesde nuestro punto de vista, son cuatro los pilares necesarios para que este evento tenga Ć©xito.
- El primero es disponer de unas instalaciones adecuadas.
- El segundo, contar con el material deportivo necesario para que los atletas puedan ejecutar y calentar de forma conveniente.
- El tercero, contar con voluntarios que nos ayuden al buen desarrollo de la competición en todos sus aspectos.
- Por Ćŗltimo, tener una buena oferta deportiva que permita a los atletas realizarse como deportistasā.
ĀæEs posible desarrollar un evento funcional de referencia sin el apoyo de grandes marcas del sector?
āEl apoyo de marcas consolidadas es fundamental para que el evento de desarrolle de manera óptima.
Por este motivo, hemos elegido a SINGULAR WOD como nuestro proveedor de todo el material deportivo.
Siguiendo con el mismo criterio, hemos elegido a TRAINING NORTE, en el que Alba Estrada y su equipo se encargarÔn de que la cuÔdrupla material, atletas, espacio y tiempo encajen a la perfección.
Nuestros proveedores textiles, serĆ”n FRAN CINDY y BLUE CHEESE SOCKS, que no solo vestirĆ”n a nuestros voluntarios y atletas sino que tambiĆ©n nos apoyaran en la difusión del eventoā.
¿CuÔl es el objetivo de La Rioja Arena Games?
āRealmente son tres objetivos, el primero es el de promocionar y difundir la prĆ”ctica de hĆ”bitos saludables mediante la realización de actividades como el Ā«crosstrainingĀ».
Segundo, hacer una campaƱa para recaudar fondos para la Asociación para la demencia de Alzheimer de Alfaro y tercero, promocionar la Comunidad autónoma de La Riojaā.
¿Creéis que puede «afectar» que cada vez mÔs haya eventos similares a nivel nacional? ¿esto ayuda o perjudica?
āSi, creemos que afecta, pero de forma positiva, sobre todo para los atletas ya que, al incrementarse la oferta, los promotores de los eventos tienen que esforzarse en ofrecer mayores servicios y alicientes para conseguir atraer a los atletasā.
A dĆa de hoy, ĀæcuĆ”l ha sido la mayor dificultad para llevarlo adelante?
āSon muchos puntos los que nos han costado sacar adelante, pero destacarĆamos dos.
El primero ha sido conseguir marcar la fecha de la fase presencial, principalmente por la cantidad de instalaciones que vamos a poder disfrutar, ya que estas instalaciones son utilizadas por diferentes clubes deportivos, con calendarios fijados para sus entrenamientos, competiciones, etc.
El segundo ha sido el material. Hemos tenido numerosas propuestas y posibilidades encima de la mesa, y tras un estudio detallado decidimos llegar a un acuerdo con SINGULAR WOD.
Su proyecto y forma de trabajar ha sido determinante. Que sea el patrocinador principal de La Rioja Arena Games nos reporta mucha tranquilidadā.
Si pudierais elegir una acción o deseo de cara a la fase final presencial o a toda la preparación del evento, ĀæcuĆ”l serĆa?
āQue todo el que tome parte en el evento ya sea atleta, juez voluntario o pĆŗblico disfrute de un fin de semana inolvidableā.