Con el uso obligatorio de las mascarillas, estas han pasado a ser un atuendo más de nuestro día a día, donde la práctica deportiva no es ajeno a ello. Pero, ¿cuáles son las mejores mascarillas deportivas?
Casi en la totalidad de los centros deportivos es obligatorio el uso de las mascarillas durante los entrenamientos.
Por ello, se vuelve crucial conocer las recomendaciones para la elección y uso de una mascarilla de calidad, así como las mejores marcas y tipos, pues su influencia marcará parte del desarrollo de los entrenos.
En el mercado existen numerosas soluciones, y en muchos caso será difícil poder elegir, aunque debemos hacerlo en base a nuestras necesidades.
7 recomendaciones para elegir la mejor mascarilla deportiva
Lo primero que debemos tener en cuenta cuando buscamos una mascarilla deportiva es que se adapte a las exigencias de nuestros entrenamientos y cumpla con su función.
Por ejemplo, las mascarillas de tela, al ser más finas, puede ir mejor para los entrenamientos de alta intensidad, pero la protección es más reducida.
No obstante, junto a la función de ayudar a reducir la liberación de partículas, también debemos prestar atención a otras pautas como mantener la distancia de seguridad, la higiene de las manos o desinfectar el material de entrenamiento antes y después de su uso.
En cualquier caso, añadimos hasta 7 pautas generales para que puedas encontrar la mejor mascarilla deportiva.
- Que tenga una certificación UNE: el cumplimiento de normativas como UNE 0065 o EN-779:2012 te garantiza una cierta protección, aunque no es obligatoria la misma.
- Evitar comprar mascarillas en páginas donde no añaden características como el material, certificaciones, duración, usos…
- Que no sean muy blandas y tengan filtro. Si solo es un trozo de tela, no estará cumpliendo (como debe) con su función protectora y además, podrá meterse en la boca durante la respiración.
- Que se adapten bien a la cara. Durante la realización de ejercicio nos moveremos constantemente. Si la mascarilla no está bien sujeta y adaptada, será una carga más y podrá resultar incómoda.
- Que se puedan lavar. Es muy común encontrar mascarillas deportivas lavables para no andar renovando las mismas tras cada entreno.
- Si es posible, que el interior sea un tejido antibacteriano. Además, mientras más capas tenga mejor protegerá, aunque eso sí, menor transpirabilidad tendrá. Busca el balance correcto.
- Capacidad Hidrófuga (repelencia al agua) que ayuden a repelar las gotas de agua que puedan contener virus y bacterias.
¿Cuáles son las mejores mascarillas deportivas?
Con todo lo anterior presente, aquí tienes un listado de las mascarillas deportivas que mejor pueden cumplir la función con todo lo descrito.
1. Under Armour Sportmask
Precio: 30€
